💛📖#NOVELA Orgullo y prejuicio: un retrato atemporal del corazón y la sociedad (Ellie 5G, 2024)

 #RESEÑA

 Orgullo y prejuicio, obra maestra de la escritora inglesa Jane Austen, es una novela que ha cautivado a lectores durante generaciones. 

Publicada en 1813, esta obra pertenece al género de la novela romántica y de costumbres, ofreciendo una aguda crítica social a la Inglaterra de principios del siglo XIX.

La novela narra la historia de Elizabeth Bennet, una joven inteligente y perspicaz, y su compleja relación con el Sr. Darcy, un hombre adinerado y aparentemente orgulloso. A través de una serie de malentendidos, prejuicios iniciales y evolución personal, ambos personajes deben superar sus propias limitaciones y las expectativas de la sociedad para encontrar el verdadero amor y la felicidad.

Austen aborda temas universales como el amor, el matrimonio, la clase social y el prejuicio, tejiendo una trama que explora la tensión entre las expectativas sociales y los deseos individuales. Con relación a los protagonistas, Elizabeth y Darcy, son personajes complejos y bien desarrollados, cuya evolución a lo largo de la novela refleja un profundo entendimiento de la naturaleza humana. 

Por otra parte, la estructura de la obra es lineal, pero Austen utiliza hábilmente subtramas y personajes secundarios para enriquecer la narrativa principal. Su estilo se caracteriza por un fino ingenio, diálogos chispeantes y una ironía sutil que revela las contradicciones de la sociedad de su época. El uso magistral del discurso indirecto libre permite al lector adentrarse en los pensamientos y sentimientos de los personajes, creando una intimidad única con la historia.

Orgullo y prejuicio es una obra excepcional que combina una crítica social aguda con una historia de amor inolvidable. La habilidad de Austen para crear personajes complejos y situaciones que resuenen en el lector, incluso siglos después de su publicación, es verdaderamente admirable.

Esta novela invita al lector a reflexionar con profundidad sobre sus propios prejuicios y la importancia de ver más allá de las primeras impresiones. Además, la obra ofrece una ventana fascinante a la sociedad inglesa de principios del siglo XIX, permitiendo a los lectores de hoy comprender mejor esa época.

Orgullo y prejuicio es una lectura altamente recomendable para amantes de la literatura clásica, estudiantes de literatura inglesa y cualquier lector interesado en historias de amor con profundidad psicológica y crítica social. También es ideal para aquellos que disfrutan de personajes femeninos fuertes y narraciones que desafían las convenciones sociales. 

Sin embargo, los lectores deben estar preparados para sumergirse en el lenguaje y las costumbres de la época, lo que puede requerir cierta paciencia al principio, pero que sin duda recompensa con creces el esfuerzo.




FICHA TÉCNICA

Título: Orgullo y prejuicio

Autora: Jane Austen (británica)

Año de publicación: 1813

Valoración: 💛💛💛💛💛5/5 

Orgullo y prejuicio (PDF)
Dale clic a la imagen

Reseñas literarias DMC

Texto elaborado por Escritores Mancocampinos
I.E. Dionisio Manco Campos




🤔 Has leído, últimamente, algún libro de la biblioteca escolar, o uno que conseguiste prestado, o que te compraste? O has leído publicaciones de este Blog del Plan Lector? 

🌟💎 Compártenos tus comentarios en el siguiente enlace

https://planlectordmc.blogspot.com/p/comentarios-de-nuestros-lectores.html

Comentarios

ENTRADAS POPULARES:

Dos metodologías activas: Aprendizaje Basado en Problemas y Aprendizaje Basado en Proyectos

✍🏻️El reconocimiento que nuestros maestros necesitan (Viento Errante, 5D 2025)

❤️📖Lecturas de Ciencia y Tecnología: Historias que inspiran

¿Qué se necesita para escribir poesía?

La poesía y las figuras literarias

❤️📖 DMC LEE: Minecraft y las matemáticas

Plan Lector Institucional ❤️📖DMC LEE


Psicología y emociones

💡Plan Lector💛 #RetoLector: Áreas Curriculares:

RETO LECTOR FORMULARIO

🎧 Podcast DMC LEE: