Entradas

Mostrando entradas de abril, 2025

💡#RetoLector de la semana (4) EPT ❤️📖DMC LEE - I.E. Dionisio Manco Campos

Imagen
Plan Lector Institucional DMC LEE Fomentando el hábito lector y la comprensión lectora en la escuela secundaria  📖❤️ Área de EPT 🤔 ¿Sabes cuál es la respuesta? Qarla Quispe Busca la respuesta en este enlace: https://planlectordmc.blogspot.com/2025/04 TEMAS RELACIONADOS: 💡 #RetoLector de la semana (1) Comunicación ❤️📖DMC LEE - I.E. Dionisio Manco Campos 💡 #RetoLector de la semana (2) Educación Religiosa ❤️📖 DMC LEE - I.E. Dionisio Manco Campos 💡#RetoLector de la semana (3) Inglés ❤️📖DMC LEE - I.E. Dionisio Manco Campos 💡#RetoLector de la semana (4) EPT ❤️📖DMC LEE - I.E. Dionisio Manco Campos 💡#RetoLector de la semana (5) DPCC ❤️📖DMC LEE - I.E. Dionisio Manco Campos 💡#RetoLector de la semana (6) Arte y Cultura ❤️📖DMC LEE - I.E. Dionisio Manco Campos 💡#RetoLector de la semana (7) Ciencias Sociales ❤️📖DMC LEE - I.E. Dionisio Manco Campos 💡#RetoLector de la semana (8) Ciencia y Tecnología ❤️📖DMC LEE - I.E. Dionisio Manco Campos 💡#RetoLector de la semana (9) Matemática...

23 de abril: El Día del Libro 2025

Imagen
  Celebra el Día del Libro 2025 Nos inspira.  Nos conecta con otras culturas.  Y fortalece nuestra capacidad para mostrar empatía y creatividad. Día del Libro La lectura nos ofrece todo esto, e incluso puede ser un medio de diversión y entretenimiento. Por tal motivo,  el 23 de abril la I.E. Dionisio Manco Campos celebra El Día del Libro. https://www.facebook.com/share/v/199xaN9Ty9/ Un momento para recordar los beneficios de leer y despertar la curiosidad por los libros.

💡#RetoLector de la semana (3) Inglés ❤️📖DMC LEE - I.E. Dionisio Manco Campos

Imagen
Plan Lector Institucional DMC LEE Fomentando el hábito lector y la comprensión lectora en la escuela secundaria  📖❤️ Área de Inglés  🤔 ¿Sabes cuál es la respuesta? Busca la respuesta en este enlace: https://planlectordmc.blogspot.com/2025/03 Esa es la canción de Ed Sheeran y el mensaje conmovedor que transmite. 🤠 Integrando conocimientos de cultura general relacionadas a las áreas curriculares. TEMAS RELACIONADOS: 💡 #RetoLector de la semana (1) Comunicación ❤️📖DMC LEE - I.E. Dionisio Manco Campos 💡 #RetoLector de la semana (2) Educación Religiosa ❤️📖 DMC LEE - I.E. Dionisio Manco Campos 💡#RetoLector de la semana (3) Inglés ❤️📖DMC LEE - I.E. Dionisio Manco Campos 💡#RetoLector de la semana (4) EPT ❤️📖DMC LEE - I.E. Dionisio Manco Campos 💡#RetoLector de la semana (5) DPCC ❤️📖DMC LEE - I.E. Dionisio Manco Campos 💡#RetoLector de la semana (6) Arte y Cultura ❤️📖DMC LEE - I.E. Dionisio Manco Campos 💡#RetoLector de la semana (7) Ciencias Sociales ❤️📖DMC LEE - I.E. Dio...

❤️📖DMC LEE: El Huaylarsh de Junín: explosión de alegría y tradición en los Andes centrales

Imagen
  El Huaylarsh, danza emblemática del departamento de Junín en los Andes centrales del Perú, es mucho más que una simple expresión folclórica; es una manifestación vibrante de la identidad, la historia y el espíritu comunitario de sus pueblos. Huaylarsh de Junín  Esta danza ancestral, declarada Patrimonio Cultural de la Nación, invita a propios y extraños a sumergirse en un universo de ritmo, color y profunda conexión con la tierra. Un legado ancestral: El origen del Huaylarsh se remonta a tiempos preincaicos, ligado a los ciclos agrícolas y a la celebración de la fertilidad de la tierra. Inicialmente, era una danza ritual masculina que expresaba la fuerza y la destreza de los jóvenes durante las faenas agrícolas, especialmente la siembra y la cosecha. Con el tiempo, incorporó la participación femenina, enriqueciendo su coreografía y su significado. Ritmo y melodía que enamoran: La música del Huaylarsh es inconfundible. Interpretada principalmente por instrumentos andinos co...

💡 #RetoLector de la semana (2) Educación Religiosa ❤️📖 DMC LEE - I.E. Dionisio Manco Campos

Imagen
  Plan Lector Institucional DMC LEE Fomentando el hábito lector y la comprensión lectora en la escuela secundaria  📖 ❤️ Área de Educación Religiosa 🤔 ¿Sabes cuál es la respuesta?  🤠 Integrando conocimientos de cultura general relacionadas a las áreas curriculares. Para conocer más de las enseñanzas de Cristo en este famoso discurso, ingresa a este enlace: https://planlectordmc.blogspot.com/2025/04/el-sermon-del-monte-y-las-ensenanzas-de.html?m=1 TEMAS RELACIONADOS: 💡 #RetoLector de la semana (1) Comunicación ❤️📖DMC LEE - I.E. Dionisio Manco Campos 💡 #RetoLector de la semana (2) Educación Religiosa ❤️📖 DMC LEE - I.E. Dionisio Manco Campos 💡#RetoLector de la semana (3) Inglés ❤️📖DMC LEE - I.E. Dionisio Manco Campos 💡#RetoLector de la semana (4) EPT ❤️📖DMC LEE - I.E. Dionisio Manco Campos 💡#RetoLector de la semana (5) DPCC ❤️📖DMC LEE - I.E. Dionisio Manco Campos 💡#RetoLector de la semana (6) Arte y Cultura ❤️📖DMC LEE - I.E. Dionisio Manco Campos 💡#RetoL...

Protocolo de Lectura

Imagen
   El Plan Lector Institucional DMC LEE propone implementar un Protocolo de Lectura transversal a todas las áreas curriculares.  Sin duda, de esta forma contribuiremos a crear un hábito de lectura metódico y eficaz que promoverá la comprensión de textos en nuestros estudiantes. Esta propuesta está basada en los momentos de la lectura de Isabel Solé ( https://media.utp.edu.co/.../1142-estrategias-de... ) 🤔 Has leído, últimamente, algún libro de la biblioteca escolar, o uno que conseguiste prestado, o que te compraste? O has leído publicaciones de este Blog del Plan Lector?  🌟💎 Compártenos tus comentarios en el siguiente enlace https://planlectordmc.blogspot.com/p/comentarios-de-nuestros-lectores.html

✍🏻Concurso de cuentos y ensayos literarios

Imagen
  Dentro de las actividades del Plan Lector Institucional se busca promover la exploración de obras del escritor peruano José María Arguedas. La lectura y análisis de sus cuentos, novelas y producción intelectual lleva a la reflexión sobre la compleja realidad intercultural que existe en nuestra comunidad. ¿Cómo superar las barreras culturales y sociales para crear un clima más armonioso y agradable? Los estudiantes mancocampinos tendrán el reto de producir cuentos y ensayos argumentativos basados en la literatura arguediana para encontrar la respuesta a esa pregunta. La Biblioteca de nuestra I.E. cuenta con obras representativas de este autor, como Yawar Fiesta, Los ríos profundos, Agua, entre otras. ¿Quieres conocer más de José María Arguedas? Visita este enlace: https://planlectordmc.blogspot.com/2025/03

💡 #RetoLector de la semana (1) Comunicación ❤️📖DMC LEE - I.E. Dionisio Manco Campos

Imagen
  Plan Lector Institucional DMC LEE Fomentando el hábito lector y la comprensión lectora en la escuela secundaria  💡  Área de Comunicación   🤔 ¿Sabes cuál es la respuesta? Para conocer más de la vida y obra de José María Arguedas Visita este enlace https://planlectordmc.blogspot.com/2025/03/vida-y-obra-de-jose-maria-arguedas.html TEMAS RELACIONADOS: 💡 #RetoLector de la semana (1) Comunicación ❤️📖DMC LEE - I.E. Dionisio Manco Campos 💡 #RetoLector de la semana (2) Educación Religiosa ❤️📖 DMC LEE - I.E. Dionisio Manco Campos 💡#RetoLector de la semana (3) Inglés ❤️📖DMC LEE - I.E. Dionisio Manco Campos 💡#RetoLector de la semana (4) EPT ❤️📖DMC LEE - I.E. Dionisio Manco Campos 💡#RetoLector de la semana (5) DPCC ❤️📖DMC LEE - I.E. Dionisio Manco Campos 💡#RetoLector de la semana (6) Arte y Cultura ❤️📖DMC LEE - I.E. Dionisio Manco Campos 💡#RetoLector de la semana (7) Ciencias Sociales ❤️📖DMC LEE - I.E. Dionisio Manco Campos 💡#RetoLector de la semana (8) Cienc...

❤️📖 DMC LEE: La buena convivencia

Imagen
  ¿Alguna vez has sentido esa vibra increíble cuando todos en el salón están en la misma súper buena onda? ¡De eso se trata la buena convivencia en el cole, y créeme, es como tener un súper poder para que todo fluya mejor! ¿Por qué es tan importante llevarse bien en el aula? Adiós al drama, hola a la paz Imagina un lugar donde no hay chismes, ni peleas tontas, ni mala onda. ¡Un aula con buena convivencia es ese paraíso! Menos estrés, más tranquilidad para concentrarte en lo que de verdad importa: ¡aprender y pasarla bien! Tu cerebro te lo agradecerá ¿Sabías que un ambiente positivo en clase hace que tu cerebro absorba mejor la información? ¡Así es! Cuando te sientes seguro, respetado y parte de un grupo, tu mente está más abierta a nuevas ideas y participa sin miedo. ¡Aprovecha al máximo las clases! Amistades ÉPICAS El aula es un universo de personas diferentes, ¡y eso es genial! La buena convivencia te da la oportunidad de conocer gente increíble, hacer amigos que te acompañarán...

❤️📖 DMC LEE: Cuando el fútbol combina técnica, pasión y espectáculo

Imagen
  Joga bonito   Frase en portugués que se traduce como juego bonito  o el juego hermoso.   En el contexto del fútbol se refiere a una filosofía y un estilo de juego que va más allá de simplemente ganar partidos. Joga bonito ¿Qué implica el Joga Bonito? Habilidad y técnica: Se enfatiza la maestría individual con el balón, los regates, los pases precisos y la creatividad en el toque. Espectáculo y entretenimiento: El objetivo es deleitar al público con jugadas vistosas, movimientos inesperados y un fútbol ofensivo y alegre. Fluidez y armonía:   Se busca un juego colectivo donde los pases y los movimientos de los jugadores se complementen de manera fluida y estética. Pasión y alegría: El joga bonito transmite la alegría de jugar al fútbol, la pasión por el deporte y el disfrute tanto para los jugadores como para los espectadores. La FIFA y el Joga Bonito: La FIFA ha adoptado y promovido el concepto de joga bonito a lo largo de su historia, especialmente en r...

❤️📖 DMC LEE: Minecraft y las matemáticas

Imagen
  ¡Piensa en Minecraft! ¿Solo es un juego para construir casas geniales y luchar contra monstruos?  Sin que te des cuenta, este videojuego es como un gimnasio para  tu cerebro matemático.   ¿No me crees? ¡Checa esto! 1. Geometría para construir: Bloques = Cubos: Todo en Minecraft está hecho de cubos. ¡Así es! Estás trabajando con la forma geométrica más básica sin siquiera pensarlo. Construir es calcular volumen: Cuando planeas hacer una casa o una granja, estás calculando cuántos bloques necesitas. ¡Eso es volumen en acción! Formas por todas partes: Pirámides, torres, puentes... al construir, estás creando y combinando diferentes formas geométricas. 2. Midiendo el área del mundo: ¿A cuántos bloques está mi casa? Caminar por el mapa de Minecraft te hace inconscientemente medir distancias. Cada bloque es como un metro, ¡así que estás practicando la medición! Contar es clave: Necesitas saber cuánta madera, piedra o hierro tienes. ¡Estás contando constanteme...

❤️📖 DMC LEE: Un científico peruano visionario

Imagen
  Pedro Paulet (Arequipa, 1874 - Buenos Aires, 1945) fue un ingeniero, inventor, periodista y diplomático peruano , reconocido póstumamente como uno de los pioneros de la aviación mundial. Su vida estuvo marcada por una visión futurista y una pasión incansable por la exploración espacial y la aeronáutica , a pesar de las limitaciones económicas y la falta de reconocimiento en su época. Desde temprana edad, Paulet demostró una curiosidad científica insaciable . Se dice que a los 12 años ya experimentaba con pequeños cohetes rudimentarios.  Su educación fue diversa y sólida: estudió en el Seminario de San Jerónimo y en la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, donde cursó arquitectura y luego letras . Su sed de conocimiento lo llevó a Europa, donde amplió sus estudios en ingeniería y electricidad en la Universidad Católica de Lovaina, Bélgica, y posteriormente en París, Francia. El torpedo volador y la propulsión a chorro Durante su estancia en Europa a principios de...

❤️📖 DMC LEE: Una fascinante cultura que floreció en el desierto

Imagen
  Los Nazca desarrollaron características propias y distintivas que los diferenciaron de otras culturas, marcando un nuevo período en la historia prehispánica.  La cultura Nazca floreció en la costa sur del actual Perú, aproximadamente entre los siglos I y VII d.C. Su centro principal se ubicó en la cuenca del río Grande de Nazca, extendiéndose por los valles de Pisco, Chincha, Ica y Acari. Se distinguen dos etapas principales en su desarrollo: Nazca Temprano (100 aC - 300 dC): Marcado por el centro ceremonial de Cahuachi y una cerámica policroma con diseños naturalistas y míticos. Nazca Tardío (300 dC - 700 dC): Se caracteriza por el abandono de Cahuachi y la aparición de nuevos centros. La cerámica evoluciona hacia diseños más geométricos y abstractos, mostrando posibles contactos con culturas de la sierra. La cultura Nazca es de gran importancia por diversos motivos: Dominio del medio desierto: Los Nazca demostraron una notable capacidad para adaptarse y prosperar e...

Psicología y emociones

💡Plan Lector💛 #RetoLector: Áreas Curriculares:

RETO LECTOR FORMULARIO

🎧 Podcast DMC LEE: