❤️📖 Manejar el estrés y la presión cuando juegas o compites
Cuando juegas algún deporte, como fútsal o vóley, a veces sientes mucha presión. Esto les pasa a todos, tanto a los que juegan como a los entrenadores.
En los partidos importantes, el estrés te puede jugar una mala pasada y hacer que no rindas bien, tanto en tu cuerpo como en tu mente.
¿Qué es el estrés?
El estrés es como una alarma que se enciende en tu cuerpo. Esa es una respuesta natural del cuerpo y la mente ante una situación de presión o amenaza, ya sea interna o externa. Se manifiesta como una tensión física y emocional que puede afectar el bienestar tanto mental como físico.
Cuando juegas, esto puede pasar porque quieres ganar, porque hay mucha gente mirando tu desempeño o porque tú mismo te exiges mucho. Lo importante no es que el estrés desaparezca por completo, sino que aprendas a controlarlo para que no te afecte cuando estás jugando.
¿Cómo controlar el estrés?
Prepara tu mente antes de jugar
Visualiza momentos positivos: Imagina que haces las cosas bien, como meter un gol o hacer un buen pase. Esto ayuda a que tu mente esté lista para el éxito.
Respira hondo y relájate: Hacer ejercicios de respiración o relajar tus músculos te puede ayudar a calmar los nervios.
Concéntrate mientras juegas
Enfócate en lo que estás haciendo: no pienses demasiado en si vas a ganar o perder. Céntrate en tus movimientos, en cómo pateas o cómo lanzas, en lugar de preocuparte por el resultado final.
Usa palabras clave: Elige palabras o frases cortas que te recuerden en qué tienes que concentrarte, como "calma", "fuerza" o "mira la pelota".
¿El partido está por terminar?
Cuando el partido está por definirse, la presión puede ser enorme. Aquí tienes algunos trucos:
Habla contigo mismo en positivo: En lugar de pensar cosas malas, di cosas que te animen y te den confianza.
Acepta que la presión es parte del juego: No veas la presión como algo malo, sino como algo normal en el deporte. Esto te ayudará a sentirte más tranquilo.
Después de jugar, es importante relajarse y recuperarse del estrés:
Piensa en lo que pasó, pero sin ser duro contigo mismo: Analiza cómo jugaste, qué hiciste bien y qué puedes mejorar, pero no te critiques demasiado.
Cuida tu cuerpo: Come bien, duerme lo suficiente y haz ejercicios suaves para que tu cuerpo se recupere.
Manejar el estrés y la presión en el deporte es algo que se aprende practicando y con las ideas correctas. Jugadores y entrenadores tienen que trabajar juntos para encontrar las mejores formas de controlar los nervios y jugar mejor en los momentos importantes. Preparar la mente y usar técnicas especiales puede hacer una gran diferencia entre ganar y perder.
(Adaptación)
Fuente original:
https://www.tecnicodeportivo.net
🤔 Has leído, últimamente, algún libro de la biblioteca escolar, o uno que conseguiste prestado, o que te compraste? O has leído publicaciones de este Blog del Plan Lector?
🌟💎 Compártenos tus comentarios en el siguiente enlace
https://planlectordmc.blogspot.com/p/comentarios-de-nuestros-lectores.html
Comentarios
Publicar un comentario